miércoles, 26 de marzo de 2014

La conciencia de la ida y pingala nadis puede ayudarle a desarrollar una práctica equilibrada-y despejar el camino para su crecimiento espiritual.
Por James Bailey



Un alumno del gran poeta indio Kabir una vez le preguntó: "Kabir, ¿dónde está Dios?" Su respuesta fue simple: "Él es el aliento en el aire."




 Para entender las profundas implicaciones de la respuesta de Kabir, tenemos que mirar más allá de los componentes físicos de la respiración del oxígeno, dióxido de carbono y otras moléculas que fluyen dentro y fuera de nuestra cada inhalación y exhalación. Más allá de este aliento-aún dentro de ella-es prana, la energía vital universal que es, literalmente, la materia de la vida.
Para aquellos de nosotros que practican yoga, el desafío consiste en aprovechar esta energía para que pueda alimentar nuestro desarrollo físico, mental, y espiritual. Para ello, tenemos que mirar profundamente en los misterios de la mente y el cuerpo sutil. Afortunadamente, los primeros practicantes de Tantra viajaron a este paisaje interior, la cartografía de las muchas formas de energía que circula dentro de nosotros. Entre sus descubrimientos más importantes fueron los nadis , la vasta red de canales de energía que hace que cada individuo un todo integrado, consciente y vital.
La palabra sánscrita nadi deriva de la raíz nad , que significa "flujo", "movimiento" o "vibración". La palabra en sí sugiere la naturaleza fundamental de un nadi: a fluir como el agua, encontrar el camino de menor resistencia y nutrir todo a su paso. Los nadis son nuestro sistema de riego enérgica, en esencia, que nos mantienen vivos.
De acuerdo con muchos textos tántricos, el cuerpo humano contiene 72.000 nadis ese canal prana a cada célula. Algunos son de ancho y por tierra, mientras que otros son un simple goteo. Cuando este sistema fluye libremente, somos vital y saludable; cuando se vuelve débil o congestionada, luchamos con problemas de salud mental y física. Las prácticas de hatha yoga son tan eficaces porque fortalecen el flujo de prana en el cuerpo, revitalizar el actual para que se lleva obstrucciones que bloquean el libre flujo de la energía.
Debido nadis-al igual que los chakras (centros de energía), psicoenergéticos prana, y otros aspectos de la serie cuerpo-no sutil bajo microscopios, la ciencia médica les ha relegado a la esfera de lo meramente metafórico. Pero los yoguis tradicionales creen que el cuerpo sutil es real, y que la comprensión de ella y trabajar con ella complementar y equilibrar el énfasis en la anatomía física bruta que predomina la cultura del yoga actual.
Noche y día
Tres nadis son de particular interés para los yoguis. El sushumna (el Compasivo) nadi es gran río del cuerpo, que va desde la base de la columna vertebral hasta la coronilla de la cabeza, pasando por cada uno de los siete chakras en su curso. Es el canal a través del cual kundalini shakti (el poder de la serpiente latente) y la más alta conciencia espiritual que puede alimentar-se eleva por encima de su origen en el muladhara (root) chakra a su verdadero hogar en el sahasrara (por mil) chakra en la coronilla de la cabeza. En términos sutiles del cuerpo, el nadi sushumna es el camino hacia la iluminación.
La ida (confort) y pingala (rojizo) nadis espiral alrededor del sushumna nadi como la doble hélice de nuestro ADN, que se cruzan en cada chakra. Si usted visualiza el caduceo, símbolo de la medicina moderna, obtendrá una idea aproximada de las relaciones entre la ida, pingala y sushumna nadis. Finalmente, los tres se reúnen en el ajna chakra (comandos), a medio camino entre las cejas.
El nadi ida comienza y termina en el lado izquierdo de sushumna. Ida es considerado como el nadi lunar, fresco y el cuidado por la naturaleza, y se dice que el control de todos los procesos mentales y los aspectos más femeninos de nuestra personalidad. El color blanco se utiliza para representar la cualidad vibratoria sutiles de ida. Pingala, el nadi solar, comienza y termina a la derecha del sushumna. Es cálido y estimulante por la naturaleza, controla todos los procesos somáticos vitales, y supervisa los aspectos más masculinos de nuestra personalidad. La calidad de vibración de pingala está representada por el color rojo.
La interacción entre ida y pingala corresponde a la danza interna entre la intuición y la racionalidad, la conciencia y la energía vital y los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro. En la vida cotidiana, uno de estos nadis es siempre dominante. Aunque este predominio se alterna a lo largo del día, uno nadi tiende a ser en ascenso con más frecuencia y durante más tiempo que la otra.Esto da lugar a problemas de personalidad, de conducta y de salud que se pueden llamar ida o de tipo pingala similares.
Individuos Ida-como tienen lunares, o crianza, cualidades, pero pueden carecer de entusiasmo para sostener una fuerte práctica de yoga. Ellos están llenos de potencial, pero a menos que desarrollen su lado pingala nunca pueden manifestar ese potencial, ya sea en los asuntos mundanos o desarrollo espiritual. Individuos Pingala-como tienen cualidades solares: personalidades de tipo A, mucha creatividad, vitalidad abundante. Pero a menos que desarrollen su lado ida, pueden carecer de la quietud, la introspección, y la receptividad necesaria para dar a la gracia de despertar espiritual.
Creación de Equilibrio
Traer ida y pingala en equilibrio es un foco importante de hatha yoga-tan importante, de hecho, que el término hatha simboliza este equilibrio. Aunque la palabra hatha significa literalmente "contundente" en sánscrito, que se compone de ha y tha dos esotérica, bija (semilla) mantras que tienen un significado arcano y el poder. Ha- representa las cualidades solares, la fuerza vital, de pingala; tha- representa la mente y las cualidades lunares de ida. Equilibrio sol y la luna, o de ida y pingala, facilita el despertar y el surgimiento de la kundalini, y por lo tanto el despertar de la conciencia superior. De hecho, algunas de las enseñanzas de yoga afirman que el tiempo que predomina, ya sea de ida o pingala, sushumna permanece cerrado y el poder de kundalini permanece latente.
El método más poderoso para equilibrar Ida y Pingala Nadi es Shodhana, alternativa-la respiración nasal. (Literalmente, el sánscrito significa "limpieza nadi.") Esta práctica es eficaz porque el ida nadi se conecta directamente a la fosa nasal izquierda, y el pingala nadi a la derecha. Unas pocas rondas de esta técnica básica Pranayama al final de una práctica de asanas son una excelente manera de ayudar a restablecer el equilibrio entre los dos nadis y para compensar cualquier desequilibrio que pueda haber causado inadvertidamente durante su práctica.
Entrando en Equilibrio
Para practicar Nadi Shodhana, sentarse en una posición meditativa cómoda. Haga un puño con la mano derecha, luego lleve
parcialmente el anular y el meñique. Ligeramente coloque la yema del pulgar en la nariz justo a la derecha y debajo del puente; ligeramente coloque las yemas de los dedos anular y meñique de la carne correspondiente en el lado izquierdo de la nariz. Presionando suavemente con el anular y el meñique para cerrar la fosa nasal izquierda, exhale por completo a través de la derecha. Luego inhala plenamente a través del derecho, cerrarlo con el dedo pulgar, suelte la fosa nasal izquierda, y exhalar a través de él. Inhale por la fosa nasal izquierda, ciérrela con los dedos, suelte la fosa nasal derecha, y exhalar a través de él. Esto completa una ronda de Nadi Shodhana.
Además de utilizar Nadi Shodhana, se puede experimentar con el uso de los propios asanas como un método de equilibrio de ida y pingala. Al comienzo de una práctica, sentarse y observar la respiración para ver qué fosa nasal-y, por tanto, que nadi-es dominante. (Si usted no puede decir, probar unas cuantas rondas de alterna-respiración nasal-debe quedar claro de inmediato qué lado es más libre y que se siente más inhibidos). Si la fosa nasal izquierda domina, ida está a cargo, y usted podría considerar enfocar su atención en vigorizante asanas-como flexiones hacia atrás, poses, inversiones y giros a pie enganchar el pingala nadi. Si la fosa nasal derecha domina, la refrigeración, la energía calmante de posturas sentadas y se inclina hacia delante podría ser más beneficioso.

También puede hacer tomar conciencia de ida y pingala en ninguna práctica de asanas, haciendo una pausa entre poses para darse cuenta que nadi domina su respiración. Fíjese en sus estados mentales, así, usted encontrará que estrechamente se correlacionan con la que nadi es ascendente. ¿Está agitado y activa (pingala similares) o la calma y receptiva (ida-como)? A través de este proceso de check-in, usted puede comenzar a identificar lo que plantea activar uno nadi o el otro, y que son particularmente eficaces-para usted, por lo menos-en la creación de equilibrio físico y emocional. También debes estar desarrollando su conciencia, profundizando su práctica, y despejar el camino para su crecimiento espiritual.

Cronograma caserito de practicas


jueves, 20 de marzo de 2014

https://www.facebook.com/espaciolakshmiyoga



Nos encuentran en Facebook!!
El espacio esta de vacaciones por 15 dias,
 para ponerlo mas comodo y aun mas bonito para cada practica.
Volvemos el 1 de abril con un Chai a las 18hs para compartir con nuestros queridos alumnos maestros y para darle la bienvenida a los nuevos profes:
Amelia Rodriguez y Helian Katz.


Lu


"Cuando practico, soy filósofo, cuando enseño, soy científico, cuando muestro, soy artista" - Yogacharya B.K.S. Iyengar

jueves, 6 de marzo de 2014

Regresar de India, el alma siempre alla...

Uno intenta en lo cotidiano tener todo organizado, proyectarse, y sin embargo a veces- la mayoria de las veces- las situaciones nos sorprenden, y ahi esta como reacciona uno...el año pasado en algunas situaciones en India me desarme, sentia por momentos que me tenia contra las cuerdas y yo luchaba...hasta que uno puede cerrar los ojos y aquietar la mente, India es como la cantidad de pensamientos que se nos aparecen una y otra vez...India es devocion, locura, caos, suciedad, belleza, colores, olores, picantes, dulces...India es polaridad...ruidos, silencios mantras, gritos, hindi...ingles...todo eso multiplicado por 1000!

Este viaje fue diferente, fui al ashram de mi Guru, Br. Narmada Shankar, en Omkareshwar, este viaje fue estar quieta...no moverme tanto, y mi sadhana fue cambiada a los dias de llegar, por una nueva, que paradojicamente es permanecer en una unica postura-padmasana-
Describir el ashram es dificil por la simpleza del lugar, uno toma conciencia que lo simple es lo mas dificil de obtener, y lo mas bello...naturaleza a cada paso, esta a 11 km mas o menos de Omkareshwar, en Madhya Pradesh, tiene la energia y la paz que hicieron que en mi ese simple lugar sea el paraiso.

Desde que llegue la cadena de gurubai y guruben siempre es impresionante, es como si tuviese una burbuja de proteccion y yo me deslizo suave, me entrego, siempre hay un rostro que me mira



y me tranquiliza, siempre hay un hermano de guru que me ayuda en mis periplos, con el tiempo los voy a ir delineando, describiendo, y cada vez que estoy frente a uno de ellos la sensacion es que nos conocemos de toda la vida...
Guruyi es para mi padre, madre, hermano, Maestro, amigo, hijo, es todo, yo no puedo explicar como nacio esta devocion, este cariño, Guruyi es la alegria de juntas ambas manos frente a mi pecho, mirarlo decirle con devocion om nama shivaya, y tocar sus pies...cada mañana, en cada salida que hacia,cada dia a cada gesto, una declaracion de amor de una discipula a su maestro, el amor que uno no puede explicar sino transitar.


Llegue a Buenos Aires el 3 de Marzo, despues de un periplo que no se me hizo pesado, ayer di la practica de los miercoles en Espacio Lakshmi, hay algo especial en ese grupo que me llena de energia! feliz!
Con los dias contare las historias vividas, algunas solo quedan en mi corazon, como me dijo Asutosh...hay algunas escenas que deben ser vividas en la intimidad del ser... sino ese encuentro magico de energias se empieza a diluir en el boca en boca...para mantener la fuerza debe ser un procesamiento interno, y si ese encuentro con el ser es verdadero, se manifestara en cada acto.

Om nama Shivaya
Lakshmi


miércoles, 22 de enero de 2014

Encontrarnos

Lakshmi y Vishnu


Es cierto que Vishnu muchas veces es representado como un hombre negro con cuatro brazos en los que lleva, respectivamente, un palo, una concha, un chacra o disco y un loto.
Pero quizá su otra representación, la que lo retrata como un hombre dormido sobre una cama de serpientes que flota a la deriva en las inmensas aguas del cosmos, es la que resulta más significativa.
A sus pies la diosa Lakshmi-sri cuida de su sueño. Es la diosa del Loto y esposa de Vishnu que sostiene con su mano derecha el pie del dios y con la mano izquierda gentilmente acaricia su pierna.
Es durante este sueño que del ombligo de Vishnu brota una flor de loto en la queBrahma, sentado, mantiene su profunda meditación creativa.Para diversas tradiciones el sueño de Vishnu es el que produce todos los mundos y los fenómenos que en ellos acontecen.
Lakshmi 
Es una diosa hindú importante, quizás representa abundancia y prosperidad, y personifica el último concepto hindú del principio femenino, o Shakti, en la deidad masculina. Según el Ramayana ella emergió del oceano de leche. Es representada como la consorte de Vishnu, Ella está sentada o se reclina sobre un loto que puede ser regado por dos elefantes que la acompañan. En otras pinturas se la ve lavando los pies de Vishnu cuando descansa en la serpiente, Sesha, Ella emerge en muchos modos, cambiando la forma mientras que Vishnu cambia sus propias encarnaciones. También se muestra para emerger como el Kali negro y destructivo. Ella posee muchas cualidades, pero el más común es el loto. Esta consorte de Vishnu incorpora la esposa hindú modelo, fiel y sirviente.Aparece bajo nombres diferentes en este relato, según sus diversas encarnaciones. "Janarddana, como el Señor de los mundos, el Dios de dioses, desciende entre la humanidad en diversas formas y del mismo modo lo hace su consorte Sri. Así, cuando Hari nació como un enano, la hija de Aditi, Lakshmi, apareció del loto como Padma, o Kamala. Cuando Él nació como Rama (Parasurama) de la raza de Bhnigu, ella era Dharani; cuando Él fue Raghava (Ramachandra), ella fue Sita; y cuando Él fue Krishna, ella fue Rukmíni. En los otros descendientes de Vishnu ella fue su asociada. Cuando él toma forma celestial, ella aparece como divina; cuando toma forma mortal ella se vuelve también mortal, transformándose a sí misma de acuerdo ala forma que a Vishnu le complace asumir".
Hay dos relatos, en cierto modo contradictorios, acerca de su origen. El Vishnu Purana explica esto: "Las divinidades Dhata y Vidhata nacieron de Bhrigu a través de Khyati, así como su hija Sri, la esposa de Narayana, el Dios de los dioses". Nos hacemos entonces la pregunta: "Se dice comúnmente que Sri nació del oceano de leche cuando fue batido para obtener la ambrosía; ¿cómo puede decirse entonces que ella era hija de Bhrigu y Khyati". En respuesta a esta pregunta, se ofrece un elaborado recuento de sus virtudes: "Sri, la consorte de Vishnu, la madre del mundo, es eterna e imperecedera; así como Él lo penetra todo, ella es también omnipresente. Vishnu es el significado, ella es el habla; Hari es política, ella es prudencia; Vishnu es comprensión, ella es intelecto; Él es rectitud, ella es devoción; Sri es la tierra" Hari es su soporte. En una palabra, entre los dioses, animales y hombres, Hari es lo masculino, Lakshmi lo femenino; no existe nada más que ellos. Más tarde leemos: "Su primer nacimiento fue como hija de Bhrigu y Khyati; su nacimiento del mar, al ser batido el océano por los dioses y por los demonios, ocurrió en una época posterior"
 Creo que en esta vida Luis y yo estabamos predestinados a reencontrarnos, llevo tatuado su nombre en mi cuerpo, pero es algo que traspasa ese acto, nuestro amor incomprendido por momentos, prejuzgado por otros, permanece inalterable, el fluir del prana lo alimenta, en cualquier tiempo y en cualquier lugar, con diferentes apariencias...
ahi nos veremos y en ese instante nos reconoceremos,
me observo en tus ojos que son mi rio mas intimo,
 y te invito con mis manos a seguir caminando,
descalzos...
y en la construccion de un espacio comun, donde el amor es una vez mas el sol que nos alimenta, seremos uno.



domingo, 19 de enero de 2014

Armandome para desordenarme

Domingo en casa mirando el rio, los perros duermen despues de haber paseado largo rato en el parque,estrategicamente mi casa (en estos momentos) da al Este, observo diariamente la salida del Sol, agradezco mirar cada dia a India...om nama shivaya
Estoy sola, Luis esta en Praderas con Toto disfrutando seguramente jugar juntos a la pelota, aprovecho este domingo para caminar,  subire a la terraza a la pileta (la naturaleza anda a mi entender mostrando las consecuencias de las cosas malas que le hacemos)...observo no solo el rio sino las inmensas torres que estan frente a mi...la jungla de cemento concatenada sutilmente a la reserva ecologica, al parque, al rio.
En Buenos Aires pareceria que todo esta ordenado,me faltan exactamente 7 dias para emprender nuevamente mi viaje al alma de India,para reencontrarme con un pais donde el desorden se ve, se siente, se huele...y yo contenta en Bs. As. armandome para entregarme absolutamente a ese desorden, alguien el año pasado me dijo "a India la amas o la odias", vuelvo... y absolutamente enamorada.
Uno transita un desorden que realmente te lleva a conectarte con lo espiritual, por lo menos a mi en las ciudades que visite cerrar los ojos y meditar era un camino hacia mi oasis, era volver a casa, como si lo que uno viera en las calles de India fueran los pensamientos y emociones desbordadas que nos suceden a diario, y ahi uno se encontraba con una mirada penetrante y dulce, una palabra, un gesto, uno se encontraba con un otro, que te sonreia, como si todo el tiempo te invitaran a entrar a ese mundo espiritual, como si supieran y transitaran constantemente que somos una unica energia, aqui y ahora.

Armar el equipaje antes podia ser caotico para mi, de hecho intuyo que en algun momento de esta previa sucedera el caos, por ahora se que lo que necesito es seguir construyendo mi entrega a lo que el universo me tenga preparado...aceptacion, ya me adelanto Diana en mi revolucion solar de este año;que es un año de cambios inesperados, observate en silencio, la respuesta de como tomarlos esta dentro tuyo!

Fui bautizada por Guruyi, Lakshmi es mi nombre, Lakshmi es mi esencia, cada vez que sucede algo donde lo inesperado arrasa, yo cierro los ojos y observo a la diosa sentada en una flor de loto, cuidada por elefantes, soltando, entregando(se).
Prosperidad.


Posible equipaje:
cuatro pantalones, tres remeras, ropa interior, una toalla grande, una chica,tablet, cámara,
zapatillas(un par) ojotas(seran las mas utilizadas, el año pasado Kali y Rommi me las mordieron todas!estas tendrán que resistir), no olvidarme unas medias!! Foto con Luis siempre, Maki y Vulko.

Pedidos que me hacen de alla: oleo calcareo(Maia se paspo) tecitos vick, un remedio para migrañas(espero no me hagan drama en ningun pais donde cruzo!), leche en polvo,polenta para Maia, te quiero enana!

Libros +chocolates para todos en el ashram!

y solo queda seguir armándome para el desorden...mas allá de las combinaciones de aviones, las horas en vuelo, el todavía no saber quien pasara por mi en Indore (ayyy Lakshmi al escribir esto Asutosh me confirmo que mi hermano Suresh pasa por mi) para llevarme a casa, tengo en mi alma una imagen...veo un camino de piedras, un camino complicado en una de las rutas de Omkareshwar, me veo entrando...y observo los sembrados, el amarillo, el verde, una tranquera...hacer un curva y a lo lejos una casa humilde de color naranja, rodeada de flores, cada uno haciendo lo que sus nadis dominantes indican...me observo arrodillada besando ese suelo, sintiendo el Narmada cerca...me siento feliz, llegue a casa.

Oh hijo de Kunti! las ideas de frio y de calor, placer y dolor, se producen por los contactos de los sentidos con sus objetos. Tales ideas estan limitadas por un comienzo y un final, por lo cual son transitorias, Oh descendiente de Bharata ¡soportalas con paciencia!
Oh flor entre los hombres! quien no se deja perturbar por ninguno de estos(los contactos de los sentidos y objetos), quien permanece sereno y ecuanime ante el placer y el dolor, solo èl es apto para alcanzar la inmortalidad!

Krishna hablo a Arjuna
Bhagavad Guita


Om nama Shivaya
Lakshmi








viernes, 17 de enero de 2014



Espacio Lakshmi es un salon de practicas de Hatha yoga tradicional y dinamico en pleno corazon de Boedo.


" Tu deber es actuar.Lo correcto esta solo en la accion. No te preocupes en lo mas minimo por los frutos.Cuando realices una accion, no pienses en los resultados o recompensas.Pero no te engañes pensando que la inaccion te ayudara.No, tampoco tienes derecho a quedarte inactivo, tan solo no te apagues a nada.
Has tu trabajo con mente imparcial, sin que te afecte el exito o el fracaso. Se llama YOGA a ese estado imparcial de la mente. " 

Le dijo Krishna a su discipulo Arjuna.
Bhagavad Gita
Bhisma Parva 
Mahabharata