Lakshmi y Vishnu
Es cierto que Vishnu muchas veces es representado como un hombre negro con cuatro brazos en los que lleva, respectivamente, un palo, una concha, un chacra o disco y un loto.
Pero quizá su otra representación, la que lo retrata como un hombre dormido sobre una cama de serpientes que flota a la deriva en las inmensas aguas del cosmos, es la que resulta más significativa.
A sus pies la diosa Lakshmi-sri cuida de su sueño. Es la diosa del Loto y esposa de Vishnu que sostiene con su mano derecha el pie del dios y con la mano izquierda gentilmente acaricia su pierna.
Es durante este sueño que del ombligo de Vishnu brota una flor de loto en la queBrahma, sentado, mantiene su profunda meditación creativa.Para diversas tradiciones el sueño de Vishnu es el que produce todos los mundos y los fenómenos que en ellos acontecen.
Lakshmi
Es una diosa hindú importante, quizás representa abundancia y prosperidad, y personifica el último concepto hindú del principio femenino, o Shakti, en la deidad masculina. Según el Ramayana ella emergió del oceano de leche. Es representada como la consorte de Vishnu, Ella está sentada o se reclina sobre un loto que puede ser regado por dos elefantes que la acompañan. En otras pinturas se la ve lavando los pies de Vishnu cuando descansa en la serpiente, Sesha, Ella emerge en muchos modos, cambiando la forma mientras que Vishnu cambia sus propias encarnaciones. También se muestra para emerger como el Kali negro y destructivo. Ella posee muchas cualidades, pero el más común es el loto. Esta consorte de Vishnu incorpora la esposa hindú modelo, fiel y sirviente.Aparece bajo nombres diferentes en este relato, según sus diversas encarnaciones. "Janarddana, como el Señor de los mundos, el Dios de dioses, desciende entre la humanidad en diversas formas y del mismo modo lo hace su consorte Sri. Así, cuando Hari nació como un enano, la hija de Aditi, Lakshmi, apareció del loto como Padma, o Kamala. Cuando Él nació como Rama (Parasurama) de la raza de Bhnigu, ella era Dharani; cuando Él fue Raghava (Ramachandra), ella fue Sita; y cuando Él fue Krishna, ella fue Rukmíni. En los otros descendientes de Vishnu ella fue su asociada. Cuando él toma forma celestial, ella aparece como divina; cuando toma forma mortal ella se vuelve también mortal, transformándose a sí misma de acuerdo ala forma que a Vishnu le complace asumir".
Hay dos relatos, en cierto modo contradictorios, acerca de su origen. El Vishnu Purana explica esto: "Las divinidades Dhata y Vidhata nacieron de Bhrigu a través de Khyati, así como su hija Sri, la esposa de Narayana, el Dios de los dioses". Nos hacemos entonces la pregunta: "Se dice comúnmente que Sri nació del oceano de leche cuando fue batido para obtener la ambrosía; ¿cómo puede decirse entonces que ella era hija de Bhrigu y Khyati". En respuesta a esta pregunta, se ofrece un elaborado recuento de sus virtudes: "Sri, la consorte de Vishnu, la madre del mundo, es eterna e imperecedera; así como Él lo penetra todo, ella es también omnipresente. Vishnu es el significado, ella es el habla; Hari es política, ella es prudencia; Vishnu es comprensión, ella es intelecto; Él es rectitud, ella es devoción; Sri es la tierra" Hari es su soporte. En una palabra, entre los dioses, animales y hombres, Hari es lo masculino, Lakshmi lo femenino; no existe nada más que ellos. Más tarde leemos: "Su primer nacimiento fue como hija de Bhrigu y Khyati; su nacimiento del mar, al ser batido el océano por los dioses y por los demonios, ocurrió en una época posterior"
Creo que en esta vida Luis y yo estabamos predestinados a reencontrarnos, llevo tatuado su nombre en mi cuerpo, pero es algo que traspasa ese acto, nuestro amor incomprendido por momentos, prejuzgado por otros, permanece inalterable, el fluir del prana lo alimenta, en cualquier tiempo y en cualquier lugar, con diferentes apariencias...
ahi nos veremos y en ese instante nos reconoceremos,
me observo en tus ojos que son mi rio mas intimo,
y te invito con mis manos a seguir caminando,
descalzos...
y en la construccion de un espacio comun, donde el amor es una vez mas el sol que nos alimenta, seremos uno.
y te invito con mis manos a seguir caminando,
descalzos...
y en la construccion de un espacio comun, donde el amor es una vez mas el sol que nos alimenta, seremos uno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario