miércoles, 22 de enero de 2014

Encontrarnos

Lakshmi y Vishnu


Es cierto que Vishnu muchas veces es representado como un hombre negro con cuatro brazos en los que lleva, respectivamente, un palo, una concha, un chacra o disco y un loto.
Pero quizá su otra representación, la que lo retrata como un hombre dormido sobre una cama de serpientes que flota a la deriva en las inmensas aguas del cosmos, es la que resulta más significativa.
A sus pies la diosa Lakshmi-sri cuida de su sueño. Es la diosa del Loto y esposa de Vishnu que sostiene con su mano derecha el pie del dios y con la mano izquierda gentilmente acaricia su pierna.
Es durante este sueño que del ombligo de Vishnu brota una flor de loto en la queBrahma, sentado, mantiene su profunda meditación creativa.Para diversas tradiciones el sueño de Vishnu es el que produce todos los mundos y los fenómenos que en ellos acontecen.
Lakshmi 
Es una diosa hindú importante, quizás representa abundancia y prosperidad, y personifica el último concepto hindú del principio femenino, o Shakti, en la deidad masculina. Según el Ramayana ella emergió del oceano de leche. Es representada como la consorte de Vishnu, Ella está sentada o se reclina sobre un loto que puede ser regado por dos elefantes que la acompañan. En otras pinturas se la ve lavando los pies de Vishnu cuando descansa en la serpiente, Sesha, Ella emerge en muchos modos, cambiando la forma mientras que Vishnu cambia sus propias encarnaciones. También se muestra para emerger como el Kali negro y destructivo. Ella posee muchas cualidades, pero el más común es el loto. Esta consorte de Vishnu incorpora la esposa hindú modelo, fiel y sirviente.Aparece bajo nombres diferentes en este relato, según sus diversas encarnaciones. "Janarddana, como el Señor de los mundos, el Dios de dioses, desciende entre la humanidad en diversas formas y del mismo modo lo hace su consorte Sri. Así, cuando Hari nació como un enano, la hija de Aditi, Lakshmi, apareció del loto como Padma, o Kamala. Cuando Él nació como Rama (Parasurama) de la raza de Bhnigu, ella era Dharani; cuando Él fue Raghava (Ramachandra), ella fue Sita; y cuando Él fue Krishna, ella fue Rukmíni. En los otros descendientes de Vishnu ella fue su asociada. Cuando él toma forma celestial, ella aparece como divina; cuando toma forma mortal ella se vuelve también mortal, transformándose a sí misma de acuerdo ala forma que a Vishnu le complace asumir".
Hay dos relatos, en cierto modo contradictorios, acerca de su origen. El Vishnu Purana explica esto: "Las divinidades Dhata y Vidhata nacieron de Bhrigu a través de Khyati, así como su hija Sri, la esposa de Narayana, el Dios de los dioses". Nos hacemos entonces la pregunta: "Se dice comúnmente que Sri nació del oceano de leche cuando fue batido para obtener la ambrosía; ¿cómo puede decirse entonces que ella era hija de Bhrigu y Khyati". En respuesta a esta pregunta, se ofrece un elaborado recuento de sus virtudes: "Sri, la consorte de Vishnu, la madre del mundo, es eterna e imperecedera; así como Él lo penetra todo, ella es también omnipresente. Vishnu es el significado, ella es el habla; Hari es política, ella es prudencia; Vishnu es comprensión, ella es intelecto; Él es rectitud, ella es devoción; Sri es la tierra" Hari es su soporte. En una palabra, entre los dioses, animales y hombres, Hari es lo masculino, Lakshmi lo femenino; no existe nada más que ellos. Más tarde leemos: "Su primer nacimiento fue como hija de Bhrigu y Khyati; su nacimiento del mar, al ser batido el océano por los dioses y por los demonios, ocurrió en una época posterior"
 Creo que en esta vida Luis y yo estabamos predestinados a reencontrarnos, llevo tatuado su nombre en mi cuerpo, pero es algo que traspasa ese acto, nuestro amor incomprendido por momentos, prejuzgado por otros, permanece inalterable, el fluir del prana lo alimenta, en cualquier tiempo y en cualquier lugar, con diferentes apariencias...
ahi nos veremos y en ese instante nos reconoceremos,
me observo en tus ojos que son mi rio mas intimo,
 y te invito con mis manos a seguir caminando,
descalzos...
y en la construccion de un espacio comun, donde el amor es una vez mas el sol que nos alimenta, seremos uno.



domingo, 19 de enero de 2014

Armandome para desordenarme

Domingo en casa mirando el rio, los perros duermen despues de haber paseado largo rato en el parque,estrategicamente mi casa (en estos momentos) da al Este, observo diariamente la salida del Sol, agradezco mirar cada dia a India...om nama shivaya
Estoy sola, Luis esta en Praderas con Toto disfrutando seguramente jugar juntos a la pelota, aprovecho este domingo para caminar,  subire a la terraza a la pileta (la naturaleza anda a mi entender mostrando las consecuencias de las cosas malas que le hacemos)...observo no solo el rio sino las inmensas torres que estan frente a mi...la jungla de cemento concatenada sutilmente a la reserva ecologica, al parque, al rio.
En Buenos Aires pareceria que todo esta ordenado,me faltan exactamente 7 dias para emprender nuevamente mi viaje al alma de India,para reencontrarme con un pais donde el desorden se ve, se siente, se huele...y yo contenta en Bs. As. armandome para entregarme absolutamente a ese desorden, alguien el año pasado me dijo "a India la amas o la odias", vuelvo... y absolutamente enamorada.
Uno transita un desorden que realmente te lleva a conectarte con lo espiritual, por lo menos a mi en las ciudades que visite cerrar los ojos y meditar era un camino hacia mi oasis, era volver a casa, como si lo que uno viera en las calles de India fueran los pensamientos y emociones desbordadas que nos suceden a diario, y ahi uno se encontraba con una mirada penetrante y dulce, una palabra, un gesto, uno se encontraba con un otro, que te sonreia, como si todo el tiempo te invitaran a entrar a ese mundo espiritual, como si supieran y transitaran constantemente que somos una unica energia, aqui y ahora.

Armar el equipaje antes podia ser caotico para mi, de hecho intuyo que en algun momento de esta previa sucedera el caos, por ahora se que lo que necesito es seguir construyendo mi entrega a lo que el universo me tenga preparado...aceptacion, ya me adelanto Diana en mi revolucion solar de este año;que es un año de cambios inesperados, observate en silencio, la respuesta de como tomarlos esta dentro tuyo!

Fui bautizada por Guruyi, Lakshmi es mi nombre, Lakshmi es mi esencia, cada vez que sucede algo donde lo inesperado arrasa, yo cierro los ojos y observo a la diosa sentada en una flor de loto, cuidada por elefantes, soltando, entregando(se).
Prosperidad.


Posible equipaje:
cuatro pantalones, tres remeras, ropa interior, una toalla grande, una chica,tablet, cámara,
zapatillas(un par) ojotas(seran las mas utilizadas, el año pasado Kali y Rommi me las mordieron todas!estas tendrán que resistir), no olvidarme unas medias!! Foto con Luis siempre, Maki y Vulko.

Pedidos que me hacen de alla: oleo calcareo(Maia se paspo) tecitos vick, un remedio para migrañas(espero no me hagan drama en ningun pais donde cruzo!), leche en polvo,polenta para Maia, te quiero enana!

Libros +chocolates para todos en el ashram!

y solo queda seguir armándome para el desorden...mas allá de las combinaciones de aviones, las horas en vuelo, el todavía no saber quien pasara por mi en Indore (ayyy Lakshmi al escribir esto Asutosh me confirmo que mi hermano Suresh pasa por mi) para llevarme a casa, tengo en mi alma una imagen...veo un camino de piedras, un camino complicado en una de las rutas de Omkareshwar, me veo entrando...y observo los sembrados, el amarillo, el verde, una tranquera...hacer un curva y a lo lejos una casa humilde de color naranja, rodeada de flores, cada uno haciendo lo que sus nadis dominantes indican...me observo arrodillada besando ese suelo, sintiendo el Narmada cerca...me siento feliz, llegue a casa.

Oh hijo de Kunti! las ideas de frio y de calor, placer y dolor, se producen por los contactos de los sentidos con sus objetos. Tales ideas estan limitadas por un comienzo y un final, por lo cual son transitorias, Oh descendiente de Bharata ¡soportalas con paciencia!
Oh flor entre los hombres! quien no se deja perturbar por ninguno de estos(los contactos de los sentidos y objetos), quien permanece sereno y ecuanime ante el placer y el dolor, solo èl es apto para alcanzar la inmortalidad!

Krishna hablo a Arjuna
Bhagavad Guita


Om nama Shivaya
Lakshmi








viernes, 17 de enero de 2014



Espacio Lakshmi es un salon de practicas de Hatha yoga tradicional y dinamico en pleno corazon de Boedo.


" Tu deber es actuar.Lo correcto esta solo en la accion. No te preocupes en lo mas minimo por los frutos.Cuando realices una accion, no pienses en los resultados o recompensas.Pero no te engañes pensando que la inaccion te ayudara.No, tampoco tienes derecho a quedarte inactivo, tan solo no te apagues a nada.
Has tu trabajo con mente imparcial, sin que te afecte el exito o el fracaso. Se llama YOGA a ese estado imparcial de la mente. " 

Le dijo Krishna a su discipulo Arjuna.
Bhagavad Gita
Bhisma Parva 
Mahabharata